Ya muchos habrán jugado Super Street Fighter IV, algunos ya estarán jugando Super Street Fighter IV 3D Edition para la 3DS y muchos otros estarán esperando Super Street Fighter Turbo Callampa 4000! Pero lo que no muchos saben es como comenzó esta gran franquicia e incluso no faltan los que creen que Street Fighter II fué el primero (cómo weón, cómo!! si estai viendo que se llama Street Fighter II, es decir el segundo!).
![]() |
Parte de la secuencia inicial de Street Fighter. |
No hace falta que les diga que Street Fighter es un juego de peleas... pero se los diré igual. Street Fighter es un juego de peleas donde el objetivo es ir derrotando a diferentes oponentes controlados por la CPU al rededor del mundo para convertirse en el mejor peleador del mundo mundial (bonito argumento, no?), es decir arraun de guorld.
![]() |
El mundo según Street Fighter. |
Street Fighter fué lanzado por allá por el año 1987 para Arcade, que en esos tiempos las consolas no eran tan masivas como ahora así que todo se lanzaba para arcade y luego se hacía la conversión a diferentes consolas. Este juego fué el primero que presentó 6 botones diferentes para golpear (puño débil, puño medio, puño fuerte, patada débil, patada media y patada fuerte) más un stick de 8 direcciones con el cual podíamos movernos pa delante, movernos pa atrás, agacharnos y saltar, aparte de poder combinar estos movimientos con los mismos golpes para hacer una patada voladora, por ejemplo. También existió una versión "Deluxe" del arcade el cual en ves de tener 6 botones para los golpes solo tenía dos pads de goma (puño y patada) los cuales, según la potencia con que se golpearan, hacían que el personaje golpeara de forma mas fuerte o débil.
Los personajes
Una cosa que hay que destacar de este juego es la gran variedad de personajes contra los que no enfrentamos. Un total de 10 rivales con distintos tipos de pelea en 5 países diferentes es el gran reto que nos ofrece este juego, añadiendo además 2 personajes que eran con los que podíamos jugar para enfrentarnos al mundo: Ryu para el player 1 y Ken para el player 2 (Mismo modo que se utilizaría luego en el juego Art of Fighting, del cual misteriosamente son los mismos creadores de este primer Street Fighter).
RYU: Es el personaje que controlamos cuando jugamos del lado izquierdo, es decir como el jugador 1, y protagonista del juego. Es un karateka de traje blanco venido de Japón el cual puede lanzar bolas de energía, dar un gran puñetazo tipo gancho y realizar una patada giratoria para noquear a su enemigo.
KEN: Es el personaje que controlaremos al jugar como jugador 2, es decir del lado derecho de la pantalla. Ken es un karateka de EE.UU. rubio y de traje color rojo. Puede utilizar las mismas técnicas que Ryu ya que ambos utilizan el mismo estilo de lucha.
Nuestros rivales los iremos enfrentando en diferentes países del mundo. En un principio podremos elegir a qué país queremos ir primero, entre Japón, EE.UU., Inglaterra y China, en los cuales enfrentaremos a dos adversarios de cada locación.
JAPÓN:
Retsu: Él es un monje que practica el Shorinji Kempo. Su gran habilidad son los saltos y su rapidez.
Geki: Un ninja armado con una garra (como la de Vega de SFII). Sus movimientos son desaparecer y lanzar shuriken.
EE.UU.
Joe: Es un luchador callejero y campeón underground de karate full contact.
Mike: Su estilo de lucha es el boxeo y una ves mató a un adversario en el ring. Muchos confunden a Mike con Balrog de SFII y piensan que es la misma persona, esto se debe a que, aparte de su gran parecido tanto físico como en estilo de lucha, en Japón el nombre original de Balrog es M.Bison haciendo referencia a Mike Tyson (uno de los más grandes boxeadores del mundo y famoso por haberle arrancado una oreja a un rival en un combate), pero esto fué desmentido por Capcom.
CHINA:
Lee: Un artista marcial de boxeo chino con el cual pelearemos en la Gran Muralla China. Lo que resalta de este personaje es su gran rapidez para atacar y darte por el culo.
Gen: Otro chino de mierda con gran velocidad. Es un asesino el cuál ha creado su propio arte marcial para sus fines, pero nada que no pueda detener un Hadouken en el hocico.
INGLATERRA:
Birdie: Un tipo enorme con un mohicano en la cabeza tipo punk. Su estilo de lucha es una mezcla de boxeo y lucha libre y sus fuertes golpes lo hacen un adversario algo difícil... Como mierda es posible que reciba un hadouken a "quemarropa" y siga de pié y que más encima te mate de DOS golpes!
Eagle: Es un tipo bien vestido que trabaja como guardaespaldas de una familia ricachona. El utiliza palos de Kali o Eskrima (Es lo mismo de todos modos). Si logras mantenerlo a raya no tendras mucha dificultad en derrotarlo.
Street Fighter cuenta con dos jefazos como desafío final y los combatiremos en Tailandia.
Adon: Un maestro del Muai Thay. Es bastante fuerte y con un par de golpes es capas de noquearte, pero si lo mantienes a raya con unas patadas helicóptero no habrá tanto problema.
Sagat: El finalísimo jefe final. Es el maestro de Adon y si él te pareció difícil prepárate a sufrir con Sagat. No solo es el emperador del muai thay, si no que también tiene un as bajo la manga: puede ejecutar el Tiger Shot, un ataque tan efectivo como el Hadouken.
Al igual que sucesor este juego nos ofrece ciertas Bonus Stage donde podremos ganar puntaje. Extrañamente estas Bonus Stage se parecen más a las que luego veremos en Art of Fighting (otra vez jaja) que a las propias de Street Fighter II.
El juego nos ofrece 4 fases de bonus. La primera es romper unas tejas con un golpe de karate, parecido al Test Your Might en Mortal Kombat 1. Luego tendremos ke romper 3 tablas con diferentes golpes ke sostienen unos tipos mientras se suben unos arriba de otros haciendo una mini torre humana (?). La tercera es romper unos bloques de concreto con un golpe de karate nuevamente. La última, antes de ir a luchar a Tailandia, es romper 4 tablas con sostienen los tipos de nuevo.
Mike: Su estilo de lucha es el boxeo y una ves mató a un adversario en el ring. Muchos confunden a Mike con Balrog de SFII y piensan que es la misma persona, esto se debe a que, aparte de su gran parecido tanto físico como en estilo de lucha, en Japón el nombre original de Balrog es M.Bison haciendo referencia a Mike Tyson (uno de los más grandes boxeadores del mundo y famoso por haberle arrancado una oreja a un rival en un combate), pero esto fué desmentido por Capcom.
CHINA:
Lee: Un artista marcial de boxeo chino con el cual pelearemos en la Gran Muralla China. Lo que resalta de este personaje es su gran rapidez para atacar y darte por el culo.
Gen: Otro chino de mierda con gran velocidad. Es un asesino el cuál ha creado su propio arte marcial para sus fines, pero nada que no pueda detener un Hadouken en el hocico.
INGLATERRA:
Birdie: Un tipo enorme con un mohicano en la cabeza tipo punk. Su estilo de lucha es una mezcla de boxeo y lucha libre y sus fuertes golpes lo hacen un adversario algo difícil... Como mierda es posible que reciba un hadouken a "quemarropa" y siga de pié y que más encima te mate de DOS golpes!
Eagle: Es un tipo bien vestido que trabaja como guardaespaldas de una familia ricachona. El utiliza palos de Kali o Eskrima (Es lo mismo de todos modos). Si logras mantenerlo a raya no tendras mucha dificultad en derrotarlo.
LOS JEFES
Adon: Un maestro del Muai Thay. Es bastante fuerte y con un par de golpes es capas de noquearte, pero si lo mantienes a raya con unas patadas helicóptero no habrá tanto problema.
Sagat: El finalísimo jefe final. Es el maestro de Adon y si él te pareció difícil prepárate a sufrir con Sagat. No solo es el emperador del muai thay, si no que también tiene un as bajo la manga: puede ejecutar el Tiger Shot, un ataque tan efectivo como el Hadouken.
![]() |
Sagat, el jefe final. Sus ataques nos harán sufrir como nunca. |
Bonus Stage
El juego nos ofrece 4 fases de bonus. La primera es romper unas tejas con un golpe de karate, parecido al Test Your Might en Mortal Kombat 1. Luego tendremos ke romper 3 tablas con diferentes golpes ke sostienen unos tipos mientras se suben unos arriba de otros haciendo una mini torre humana (?). La tercera es romper unos bloques de concreto con un golpe de karate nuevamente. La última, antes de ir a luchar a Tailandia, es romper 4 tablas con sostienen los tipos de nuevo.
![]() |
Rompiendo las tablas justo a tiempo LOL |
Eso sería muchachos... Street Fighter 1. Tenía ganas de poner también todas las versiones que salieron de este juego, tal como lo hice con Worms... pero me tomaría más tiempo en recopilar toda esa información, y más tiempo en jugarlas xD ! jojo... bueno, pero esto no se quedará así. Haré algo para remediar la falta de las otras versiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario